top of page
Buscar

Se revisa constitucionalidad de Votos de la Sala Segunda en materia de equiparación salarial

Importantes efectos para empleados del sector público


Imagen tomada del medio Elmundo.cr


Mediante acción de inconstitucionalidad N° 18-012096-0007-CO, publicado en los Boletines Judiciales N°184-185-186 del 05, 08 y 09 de octubre de 2018, que pretende se declare

inconstitucional la jurisprudencia de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia,

contenida en los votos N° 2017-000187, 2018-000132 y 2018-000675, la Sala Constitucional se encuentra a la puertas de una decisión relevante para la situación jurídica de empleo que han venido viviendo muchos servidores públicos.


Es muy común que la administración pública amplia tienda, por urgencia, necesidad o hasta por negligencia, a destacar empleados en funciones distintas para que se encuentran contratados, -aunque no cumplan con los requisitos legales ni el perfil de idoneidad para el puesto, resultando que las nuevas funciones ostentan por perfil un salario mayor sin que por ello se le reconozca dicha diferencia salarial. A esto se le confunde muy frecuentemente con equiparación de puesto o función lo cual es impreciso desde todo punto de vista.


En los votos cuestionados la Sala Segunda ha resuelto no reconocer diferencias salariales en situaciones como las descritas siendo a criterio de muchos juristas totalmente opuesto a lo que el ordenamiento jurídico establece más cuando debe prevalecer el precepto constitucional de "iguales funciones igual salario" contenido en el artículo 57 de nuestra carta magna.


Si usted es empleado o funcionario público y ha venido ejerciendo funciones que devengan mayor salario y no se lo están pagando, escríbamos al correo jamesjc@lexcocr.com podemos contemplar su situación jurídica. Contamos con amplia experiencia en este tipo de casos especialmente.



 
 
 

Komentar


bottom of page